Imprimir esta página
Sábado, 05 Abril 2014 11:03

Santiponce: Un currante con mono de trabajo en la alcaldía

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Gonzalo Valera Millán, el alcalde mileurista de IU, explica su "hoja de ruta" a Noticias Aljarafe

Lo último que se hubiera imaginado Gonzalo Valera Millán cuando tomó posesión como concejal, durante la constitución de esta nueva legislatura, es que meses después iba a tener en sus manos la vara de mando. El triste fallecimiento de José Carbonell, con tan sólo 53 años como consecuencia de una neumonía, le ha hecho asumir el que sin duda ha sido el mayor reto de su vida: la Alcaldía de su pueblo.
P.- ¿Cómo han vivido estos últimos momentos?
R.- Con mucha tristeza. El fallecimiento de José Carbonell ha sido algo muy duro, que nos ha afectado mucho a todos, no sólo en el Ayuntamiento, sino en todo el municipio.
P.- ¿Era el sucesor natural?
R.- No, siempre pensamos que sería otra compañera, Olga González, cuando se planteaba que nuestro compañero José Carbonell agotara sus mandatos. Pero Olga ha dimitido por su reciente maternidad, por lo que hemos tenido que remodelar todo el equipo de gobierno de golpe.
P.- ¿Cómo asume la Alcaldía?
R.- Con mucha ilusión y muchas ganas de trabajar por mi municipio. Soy concejal desde hace 3 legislaturas, aunque en gobierno y liberado sólo llevo ésta, porque estuve 8 años anteriormente compatibilizando mi dedicación al Ayuntamiento con mi trabajo. No he tenido tiempo de pensarme nada ni de tener dudas, porque he sentido el apoyo de mis compañeros, de mi pueblo y de mi partido, Izquierda Unida.
P.- ¿A qué se dedicaba antes de entrar en política?
R.- Yo soy un currante con mono de trabajo. Soy oficial de mantenimiento. Tengo estudios de Electricidad y de ingeniería técnica. Dejé mi trabajo a principios de esta legislatura, en 2011, cuando asumí las delegaciones de Empleo, Urbanismo, Desarrollo Local y Cultura. Pasé a ganar del Ayuntamiento el mismo sueldo que tenía: 17.000 euros anuales. Cada mes cobro : 1.191 euros.
P.- Entonces es un alcalde mileurista, ¿no?
R.- Sí, mi sueldo no va a subir, seguiré percibiendo la misma cantidad que cuando era concejal y que cuando trabajaba en la empresa privada.
P.- ¿Cómo se ha encontrado el Ayuntamiento?
R.- Estuve un mes como alcalde en funciones, y no he notado mucho cambio. He sentido el apoyo de los vecinos y he conocido en mayor profundidad los principales problemas que tenemos. Uno de los mayores es la deuda con la Seguridad Social, que pesa mucho, es de un millón y pico de euros, y viene de hace años, de gobiernos anteriores, dado que esta es nuestra primera legislatura de gobierno, en la que IU está en minoría.
Otro problema que nos preocupa mucho es el de la disolución de la sociedad pública Prosuvisa, que se ha tenido que afrontar en este mandato porque no podíamos mirar hacia otro lado. Hace tiempo que se debería haber solucionado este problema, pero nos ha tocado afrontarlo en esta legislatura. La sociedad está en concurso de acreedores, y se despidió a los 12 trabajadores. Estamos buscándoles una solución a la mayoría, porque no podemos desentendernos del problema de 12 familias.
Al ser un concurso de acreedores el proceso es más largo, y la completa liquidación de la sociedad va a durar entre uno o dos años o así. Su deuda oscila entre los 2,5 y los 3 millones de euros, y el principal problema reside en que podría recaer en el Ayuntamiento. Nuestro presupuesto anual municipal se acerca a los 6 millones de euros, quizás esta cifra pueda dar una idea del problema tan grave que nos originaría.
P.- ¿Qué otros retos se ha marcado durante su mandato?
R.- Terminar esta legislatura tan atípica lo más dignamente posible. Cumplir escrupulosamente el plan de ajuste, el de pago a proveedores, y nuestro reto mayor sería conseguir sacar adelante unos presupuestos de consenso, ya que los que tenemos son los prorrogados de 2011.
P.- ¿Qué obra emblemática le gustaría realizar?
R.- Una residencia de mayores, que se equipe el Parque de Bomberos, que está a punto de abrirse pero no se le termina de poner fecha. Y me gusta, sobre todo, poder ayudar a las familias. Tengo un contacto muy directo con los vecinos y somos muy rigurosos a la hora de repartir el poco empleo que nos llega, porque hay muchas familias que viven en el umbral de la pobreza y hacemos todo lo posible por ayudarlos.
P.- ¿Qué han opinado en su casa de su nuevo aterrizaje en la Alcaldía?
R.- Me apoyan mucho y me ayudan. Yo no voy a dejar de hacer mis tareas domésticas por ser alcalde: friego, cocino... Practico con el ejemplo y continuaré con mi participación doméstica. Tanto mi mujer como mis hijas, que tienen 13 y 21 años, me están animando porque saben que ahora toca una etapa volcado en Santiponce y en mejorar mi pueblo y la calidad de vida de mis vecinos.

Visto 2808 veces
webmaster

Lo último de webmaster