Imprimir esta página
Lunes, 19 Diciembre 2022 13:22

‘Ni héroes ni mártires’, un título que responde al criterio y sentimiento de sanitarios Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El nuevo libro de Jesús Álvarez rinde homenaje al sector sanitario y a su hazaña durante la primera ola de la pandemia

Foto de: María José Carmona

Autor de ‘El ingeniero que no sabía bailar’, una novela sobre la crisis de 2008 basada en hechos reales, y ‘Hugo Galera: Pues aquí estoy yo’, una biografía sobre el médico, investigador y empresario canario que llegó a ser presidente del Betis, Jesús Álvarez pone sobre la mesa en su última publicación, ‘Ni héroes ni mártires’, en la que relata las adversidades a las que se enfrentó el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla durante la primera ola del Covid-19.

La pandemia ha sido un punto de inflexión para todo y para todos. A finales de febrero de 2020, llegaba a España la primera ola del Covid-19, originando un confinamiento domiciliario que duró casi tres meses. El desconocimiento sobre el virus y la incertidumbre provocada no dejaron indiferente a la población mundial. En este contexto, Jesús Álvarez, periodista de ABC especializado en salud, ha querido rendir homenaje a los profesionales que hicieron todo lo que estaba en su mano para controlar la situación. Por ello, ha publicado un libro que tiene como escenario el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el segundo más grande de España, donde ha reconstruido lo vivido en ese centro sanitario desde el 14 de marzo de 2020, cuando llegó el primer paciente Covid a su UCI, hasta que se le dio el alta al último de esta primera ola, a mediados de junio. Un relato que reconstruye a través de los testimonios de quince personas.

Según explica Jesús Álvarez, “quería que una situación que nunca se había dado a la vez en todo el mundo, el confinamiento, tener que quedarnos en casa, quedara reflejada en algún lugar”. Así es como, tras empezar a documentarse en verano de 2021, hablando con personas que vivieron esos dos meses y medio en el hospital, ha construído un relato, con parte de ficción, que refleja las vivencias del personal y de los distintos colectivos ante esta situción inédita: “Quise que aparecieran desde médicos, a auxiliares, capellanes del hospital, el servicio de limpieza, enfermeros, pacientes y celadores para representar las distintas voces”. A pesar de que todas las historias le han conmovido, aunque cada una a su nivel, la del celador, uno de los protagonistas, le ha marcado profundamente. “Me contó que tuvo que irse a un hotel para no contagiar a sus padres. Se refugió en el EXE Palmera, y su vivencia transmite mucha soledad”.

Precisamente el hilo conductor del libro, porque fue el de toda la pandemia, es la soledad que la situación generó en sanitarios y pacientes. La historia sigue un orden cronológico y todos los testimonios están relacionados entre sí.

Con un título que plasma el sentimiento de los sanitarios: ‘Ni héroes ni mártires’ se refleja una situación en la que de la noche a la mañana, estos profesionales se tuvieron que enfrentar a un virus desconocido que mataba y sobre el que no sabían nada. “No querían ser héroes, querían hacer su trabajo, pero la pandemia los convirtió en una especie de héroes a los que se les aplaudía todos los días a las ocho de la tarde”, sostiene Jesús. “Lo de mártires viene porque en ningún hospital español había suficiente trajes EPI ni material de protección. Ellos no querían contagiarse y algunos fueron mártires a la fuerza. De ahí viene ‘Ni héroes ni mártires’, porque simplemente por hacer su trabajo ya exponían su vida”.

Jesús Álvarez vivió la pandemia muy de cerca. Debido a su profesión, y al estar especializado en salud, el autor no quiso teletrabajar y fue uno de los periodistas de ABC que siguió trabajando presencialmente en la Redacción durante los meses que duró el confinamiento. Ver todo lo que ocurrió la en primera ola, Sevilla sin Semana Santa, sin Feria, la ciudad desierta, sin gente paseando por sus calles… Lo nunca visto. “Fue un impacto”, y todo eso es lo que ha querido retratar en este libro, que rinde homenaje al sector sanitario.

Visto 2703 veces Modificado por última vez en Lunes, 19 Diciembre 2022 14:15
redaccion

Lo último de redaccion