1

ejemplo publicidad

Miércoles, 05 Noviembre 2025 10:35

La gastronomía, protagonista del turismo en la provincia de Sevilla Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Los expertos coinciden en que juega un papel crucial al elegirse el destino y en que es una de las potencialidades con que contamos

Ayer se celebró “La importancia de la gastronomía en el sector turístico”, un encuentro imprescindible para profesionales del turismo y la restauración, en el que se analizó el papel clave que juega la gastronomía en la elección del destino y en la imagen de la provincia.
La jornada, que se ha desarrollado en la Hacienda De Quinto (Dos Hermanas), ha sido organizada por ASET y patrocinada por la Junta de Andalucía, con la colaboración de Landaluz.

El foro fue inaugurado por el secretario general de Landaluz, Miguel Ángel Jiménez, seguido por las intervenciones de Jorge Robles, presidente de ASET, y Carmen Ortiz, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte. Los responsables coincidieron en destacar que el turismo gastronómico se ha consolidado como una tendencia al alza, con un 76,2 % de los turistas nacionales que ha realizado algún viaje o escapada gastronómica en los últimos dos años. La gastronomía, subrayaron, es un factor decisivo en la elección del destino, influyendo directamente en el 62,4 % de los viajeros.

Según datos de Landaluz, el excursionismo gastronómico gana protagonismo, con un 42,6 % de personas que se desplazan en el día a destinos cercanos para disfrutar de su oferta culinaria. Andalucía lidera las preferencias como destino gastronómico favorito, seguida de Galicia y País Vasco.

El presidente de ASET, Jorge Robles, mostró su satisfacción por la gran participación de profesionales y empresas: “La gastronomía es crucial porque el turismo se vive con los cinco sentidos. Es el aroma que te transporta, los recuerdos que llegan al alma. Es un pilar fundamental del destino turístico como experiencia y de nuestra pasión por la excelencia”.

Por su parte, Carmen Ortiz resaltó que “el turismo no se entiende sin gastronomía. Nuestra tradición culinaria nos diferencia en el mundo y constituye un reclamo esencial para la promoción de la provincia”.

Tras las intervenciones institucionales, se desarrolló la ponencia “Gastronomía y Turismo: un buen maridaje”, a cargo de Manuel Salinero, presidente de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo (ASGT), presentada por Rafael Domínguez, gerente de ASET. Salinero incidió en el peso creciente de la gastronomía como motivo de viaje, destacando la convivencia natural entre turistas y sevillanos en los mismos espacios: “No se pueden poner puertas al turismo. Es importante disfrutar de nuestros bares, pero la gastronomía no puede dejar de ser el gran reclamo que es”.

Posteriormente tuvo lugar la mesa redonda “La importancia de la gastronomía en el turismo de nuestra ciudad y provincia”, moderada por Álvaro Alés, director de Grupo 360° MC. En ella participaron Ana Moreno (Inés Rosales), Carmen Pérez (Grupo Robles), Ricardo Pichardo (Mercado Lonja del Barranco) y José Manuel Esgrig (Taller Andaluz de Cocina).

Los ponentes coincidieron en que la gastronomía sevillana combina tradición, innovación y sostenibilidad. Pichardo destacó que en la Lonja del Barranco “turistas y sevillanos disfrutan juntos de una oferta variada en un espacio con más de un siglo de historia”.

Moreno subrayó que Inés Rosales recibió más de 11.000 visitas en el último año, “una oportunidad inmejorable para hacer prescripción, al comprobar en persona la fuerza del producto y el valor del trabajo artesanal y de nuestras 300.000 tortas hechas a mano, cada una diferente”.

Por su parte, José Manuel Esgrig recordó que su Taller Andaluz de Cocina cuenta con un público local e internacional —20% y 80% respectivamente—, consolidándose como un referente en experiencias gastronómicas.

Finalmente, Carmen Pérez, de Grupo Robles, defendió la importancia de mantener la tradición adaptada a los nuevos tiempos:
“La modernidad no está reñida con la calidad ni con la innovación. Hay que defender lo nuestro, ponerlo en valor y crear territorio”.

El encuentro concluyó con la clausura oficial a cargo de Jorge Robles y Carmen Ortiz, quienes coincidieron en la necesidad de seguir impulsando la gastronomía como elemento esencial del desarrollo turístico de Sevilla y su provincia.

Visto 34 veces Modificado por última vez en Miércoles, 05 Noviembre 2025 11:06