Andalucía ha empezado a utilizar las células madre para tratamientos estéticos. La Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, SEMAL, presentó ayer a través de su presidente, el cirujano José Serres, el uso que se hace a nivel nacional en las clínicas de estética, y a partir de ahora en Andalucía, con SVF rico en células madre, obtenidos del propio paciente.
Durante la mañana de ayer se hizo una demostración práctica contra la caída del cabello a partir de una microliposucción de grasa, en la que se se obtuvieron 50 ml de grasa que, tras ser sometida a un procedimiento cerrado, (cumpliento la normativa vigente) permitió conseguir 5 ml de SVF factor estromal vascular, rico en células madre listo para aplicar al paciente.
El tratamiento realizado en Sevilla logra paralizar la alopecia y estimular el crecimiento de los folículos en fase de atrofia al incrementar la densidad del cabello por centímetro cuadrado y el grosor de éste, pudiéndose complementar con un microinjerto autológico.
Las principales aplicaciones del uso de células madre en estética, tal y como se explicó durante la presentación, están siendo destinadas a mejorar cicatrices y quemaduras, aumento mamario sin prótesis, pérdida del cabello y como rejuvenecimiento a nivel facial.
En traumatología también se utiliza mucho este sistema, donde los traumatólogos inyectan el factor estromal vascular en distintas articulaciones, mejorando considerablemente la función. Se trata de un novedoso tratamiento muy utilizado, especialmente en base al rápido restablecimiento que consigue para los deportistas tras las lesiones. Tras la presentación pionera en Sevilla, el uso de las células madre en el campo de la estética y sus múltiples aplicaciones empiezan a ser una realidad ya en en Andalucía que irá dejando su huella a través de mejoras estéticas.