La Navidad en Bormujos trae numerosas actividades para todas las edades, con las que el Ayuntamiento espera convertir el centro del municipio en un lugar de reunión y revitalización del comercio, tras la peatonalización de sus principales vías.
La Delegación de Cultura y Fiestas ha organizado planes para que las familias de Bormujos puedan pasar en su propia localidad todas las fiestas, sin necesidad de buscar las compras o la diversión fuera del pueblo.
Ya ha abierto sus puertas un gran Belén, instalado en el salón de plenos del Ayuntamiento. Se trata de un montaje creado y montado por la belenista Carmen González López. Con unas dimensiones de 6x4 metros, contiene más de 100 figuras hechas a mano de pasta y tela encolada, a las que acompañan otro centenar de animales. Las casas son de estilo hebreo y podemos encontrar un río con agua, una almazara, puentes, y todo tipo de recreaciones. Este es el segundo año que esta belenista monta el Belén del Ayuntamiento, aunque en esta ocasión ha incluido muchas nuevas figuras y construcciones que se estrenan para la ocasión. En su versión de día o de noche, el Belén puede visitarse de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 20:30.
Además de ha programado un tren turístico para recorrer el municipio que estará activo durante gran parte de las vacaciones, del 18 al 23 de diciembre, por sólo un euro. La recaudación conseguida irá destinado a Cáritas.
En estas mismas fechas, se instalará un Mercadillo Navideño donde podrá adquirirse gastronomía de estas fechas, habrá actuaciones de villancicos, decoración navideña, un concierto "The Pcocket Band" y puestos ambulantes y de bueñuelos. Todo ello lo encontraremos en las calles Sevilla, Juan Ramón Jiménez y la Placita "El Cano" desde las 12:00 horas y entre el 18 y 23 de diciembre.
Será igualmente por las calles peatonales por donde a las 12:00 y las 18:00 horas, se vivirá una auténtica Navidad vestida de blanco con los cañones de nieve programados.
Los más lanzados podrán patinar sobre hielo en la pista que se instalará en Bormujolandia, donde encontrarán también, desde el 8 de diciembre al 6 de enero, atracciones en el Parque de Los Álamos.
La ilusión de los más pequeños la encontraremos primero el día 19 de diciembre, cuando a las 18:00 horas puedan entregar su carta a los Reyes Magos, que recogerá el Cartero Real, en la calle Juan Ramón Jiménez.
Y el fin de fiesta llegará el día mágico de la Gran Cabalgata de los Reyes Magos, a las 16:30 horas del 5 de enero, que partirá de la Ciudad Universitaria.