1

ejemplo publicidad

Lunes, 24 Marzo 2014 12:10

La Biblioteca Municipal de Camas acoge la exposición 'La mirada del cofrade'

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Un total de ocho fotógrafos participan en esta muestra que pretende resaltar la importancia del "patrimonio humano" en la Semana Santa. Se podrá visitar del 24 de marzo al 2 de abril

 

Una semana más, la Biblioteca Municipal de Camas ofrece una alternativa cultural dirigida a todas aquellas personas que tienen curiosidad e interés por aprender cosas nuevas. Al estar celebrándose la Cuaresma y quedar relativamente poco para la Semana Santa, la oferta cultural volverá a girar en torno a esta Semana Grande a través de una serie de imágenes que muestran los preparativos y la importancia del factor humano en el principal evento del año en la provincia de Sevilla.

'La mirada del cofrade' es una exposición fotográfica sobre la Semana Santa de Sevilla donde se recogen un total de cuarenta imágenes realizadas por ocho fotógrafos. De esta manera, cada fotografía es un mundo en sí misma, ya que han sido captadas desde una óptica, una perspectiva y un punto de vista diferentes. Los fotógrafos que forman parte de esta exposición son: Antonio Márquez, Daniel Amat, Francisco Puentes, Fran Silva, José Enrique Bernal, Miguel Ángel Iglesias, Miguel Ángel Suárez y Pedro Revaliente. Según explican, con esta exposición pretenden resaltar la "parte más humana de la Semana Santa", lo que las hermandades califican como el "patrimonio humano", puesto que entienden que las personas anónimas son un "elemento fundamental durante esta celebración y también en el trabajo de todo el año". Esta exposición podrá visitarse desde hoy lunes 24 de marzo hasta el próximo 2 de abril en la Biblioteca Municipal de Camas.

Aparte de las imágenes que conforman la exposición, habrá también cinco foto-preguntas de detalles concretos con las que se pondrá a prueba los conocimientos cofrades de los visitantes. Cada uno tendrá la posibilidad de escribir la respuesta junto a la imagen y comprobar si ha acertado o no al final de la visita. "Puede tratarse de un detalle de un paso o de un manto y preguntar de qué hermandad se trata; la verdad que no serán preguntas fáciles", aseguran.

Las fotografías estarán expuestas respetando un orden cronológico, es decir, desde los preparativos propios de nazarenos, costaleros, músicos o montaje de los pasos, hasta la salida procesional de las hermandades y el punto y final de la Semana Santa una vez que la Resurrección sale de la Catedral. Todo ello, resaltando como elemento esencial el factor humano. "Las imágenes son muy importantes en la Semana Santa, pero sobre todo lo son las personas, ya que sin ellas sería como ver un cuadro en un museo", indican.

Visto 1772 veces