Coria del Río se prepara para conmemorar el día de la autonomía andaluza
El Ayuntamiento aporta más de 60.000 euros a una labor “fundamental y primordial” para que las familias más necesitadas puedan salir adelante en “estos tiempo tan difíciles en los que vivimos”
El primer edil de Coria del Río, Modesto González, asegura que podrán seguir trabajando sin el temor de no poder hacer frente a los pagos y volver a la estabilidad económica, devastada años atrás y que hubiera llevado al cierre de este Consistorio
El alcalde, Modesto González, explica que "es la mayor inversión de Emasesa en el municipio coriano, lo que permitirá acabar con el único punto negro del resto de municipios que gestiona"
La cantautora Lucía Sócam cerrará con un concierto la celebración en Coria del Río del 4D, el Día Nacional de Andalucía. Será el broche final a una serie de actividades organizadas por el Ayuntamiento coriano para conmemorar una fecha primordial en la historia andaluza y que sirvió para lograr el Estatuto de Autonomía para la región.
Como cada año, el Ayuntamiento de Coria del Río sella su compromiso con la historia del pueblo andaluz al celebrar el Día Nacional de Andalucía. En 2015, varias actividades tomarán el testigo de la memoria de la región, de cómo se reivindicó y logró el Estatuto de Autonomía. Será a través de una exposición, una mesa redonda y un concierto.
El Ayuntamiento de Coria del Río celebra el Día Nacional de Andalucía. Con una serie de actividades, el Consistorio coriano señala su compromiso con una importante fecha para el pueblo andaluz. Una exposición, una mesa redonda y un concierto, serán las paradas para conmemorar la cita con la historia de la región.
El Premio Joven Blas Infante y otras citas como jornadas gastronómicas o el Foro Infantiano completarán en 2016 una mayor oferta turística y cultural
La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento coriano con la colaboración de las embajadas japonesa y española y el Real Betis Balompié, rinde homenaje a las víctimas del tsunami de 2011 en el país nipón y ahonda en la relación entre Coria del Río y el pueblo de Japón
La exposición 'La artesanía del ladrillo en Coria del Río' muestra la historia de la fabricación de sillares andaluces con barro y agua del río Guadalquivir
Una experiencia única lleva a tres corianos hasta el país asiático en una carrera de 300 kilómetros que recorrerá la zona devastada por el tsunami de 2011
Coria del Río vuelve a tener los ojos rasgados. Será una mirada a los ancestros que trae a orillas del Guadalquivir, del 20 al 25 de octubre, la rica y milenaria cultura nipona con la Semana de Cultura Japonesa
Coria del Río vuelve a tener los ojos rasgados. Será una mirada a los ancestros que trae a orillas del Guadalquivir, del 20 al 25 de octubre, la rica y milenaria cultura nipona con la Semana de Cultura Japonesa
Mientras el Gobierno local invierte casi 60.000 euros en “adecentar” los centros educativos, crece la “preocupación” por el uso de ‘caracolas’ y las “circunstancias lamentables” de algunas escuelas públicas