La Gran Caracolada de Sanlúcar la Mayor batirá un récord en su segunda edición al repartir aproximadamente más de 8.000 tapas de caracoles el próximo viernes 23 de mayo. Un total de 18 establecimientos de la localidad se encargarán de cocinar unos 680 kilos de estos famosos moluscos, que son una de las más esperadas tapas estrellas de la primavera sevillana. Cada restaurante tendrá su fórmula particular, pero lo más importante es que las tapas de caracoles serán ofrecidas gratuitamente para todo el público asistente. A cambio, los comensales sólo tendrán que comprarse su bebida, al precio de un euro. Todo lo recaudado se destinará a un fin solidario: ayudar económicamente al "Comedor Social Madre Belén", que gestiona Cáritas y que puso en marcha en junio del año pasado la Hermana María Delgado, de la Congregación de las Hermanas del Divino Corazón del municipio, en colaboración con el Convento de las Madres Carmelitas Descalzas, Hermandades y el Ayuntamiento.
El parque de "Las Majarocas", la zona verde más importante de la localidad, acogerá el evento. Para este año la organización, a cargo de la Asociación R.U.T.A. y del Ayuntamiento, con la colaboración de la Ruta de la Cerveza, ampliará el número de metros cuadrados destinados a la celebración de esta cita tras el gran éxito cosechado el año pasado. También se añaden cinco establecimientos más y se crea una zona de hinchables para los más pequeños. Durante toda la velada, se sucederán actuaciones en directo.
Tras la Gran Caracolada, la Asociación R.U.T.A. y el Ayuntamiento pondrán en marcha la segunda edición de "Sanlúcar de Arte", la también exitosa exposición de arte y cultura que ocupará prácticamente todo el centro histórico y que se celebrará el sábado 14 de junio.