Durante la gala de clausura, se entregaron además los premios "Helios" en las 11 categorías que han entrado en concurso y tres premios honoríficos. En 2015, los premios honoríficos han sido concedidos al actor Álvaro de Luna; al Director Quentin Tarantino; y al Director de Fotografía, Néstor Almendros, a título póstumo. Álvaro de Luna, presente en la gala de entrega de los premios, agradeció esta mención de honor y recordó sus inicios en el cine como especialista de acción. En este sentido, pidió en sus palabras, que la Academia Española de Cine incluya en los "Goya", un premio al mejor actor y actriz de acción, ya que realizan un papel importante en muchas películas.
En cuanto a los triunfadores de la noche, el reparto de premios "Helios" quedó así: Mejor Película Nacional: "Tercer Grado"; Mejor Película Extranjera: "Revanche" (Francia); Mejor Director: Luis Ayhllón por Dodo (México); Mejor Actor de Acción: Mike Moeller por "One million Klicks" (Alemania); Mejor Actriz de Acción: Dina Meyer por "Dead in Tombstone" (USA); Mejor Coordinador de Acción: "Dead in Tombstone" (USA); Mejor Especialista de Cine Masculino: "Dead in Tombstone" (USA); Mejor Especialista de Cine Femenino: Melania, Paciente Cero" (España); Mejor Trabajo en Equipo: "One million Klicks" (Alemania); Mejores Efectos Especiales: "Dead in Tombstone" (USA); Mejor Banda Sonora: "Tercer Grado" (España); y Premio del Público: "Once upon a time in Ukraine".
La sección oficial de 2015, ha sido compuesta por 10 películas seleccionadas de entre casi 150 producciones que se han recibido de los cinco continentes. Además, en esta edición se ha puesto en marcha la sección "NO IDENTITY FILMS", en la que se han estrenado cinco películas, entre ellas la última producción de Ortega, "Síndrome de ti".