El Grupo Díaz Cadenas va a celebrar mañana el Día Internacional de la Mujer con la satisfacción y el agradecimiento de haber recibido para su fundadora, Aurora Cadenas Quirós, el premio ‘Trayectoria Empresarial’ de manos de la Cámara de Comercio de Sevilla.
La entidad ha otorgado en esta XIX edición, el premio Trayectoria Empresarial a la propietaria de Diaz Cadenas “por ser un ejemplo de liderazgo” y el de Capacidad emprendedora a la propietaria del Tablao Flamenco “La Cantaora”, Adela Torrejón Ruíz, “por su valentía y su tesón”.
Durante su intervención, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, ha explicado que “como cada año, la Cámara quiere reconocer la labor que desarrollan mujeres que un día decidieron que era posible hacer y realizar el sueño de poner en marcha su propio proyecto empresarial. Un esfuerzo que merece un reconocimiento, dirigido a estas dos empresarias que hoy están entre nosotros y por extensión a todas aquellas empresarias que están luchando por seguir adelante”.
Asimismo, la vicepresidenta de la Asociación de Empresarias Sevillanas, Isabel María Gutiérrez Chaves ha señalado que Sevilla y Andalucía necesitan de emprendedoras cómo las de hoy comprometidas con Sevilla y su futuro. Un ejemplo para la sociedad para que se animen a ser empresa.
Durante la entrega del reconocimiento, Aurora Cadenas Quirós ha agradecido el premio a la Cámara y especialmente a su familia y amigos así como a todos los que han hecho posible este reconocimiento.
Por su parte, el presidente del Sevilla FC, Jose Castro, ha estado presente en este homenaje a Aurora Cadenas y ha expresado la importancia no sólo de la mujer trabajadora sino el caso de Aurora por el valor intangible del esfuerzo de trabajo tan grande de Aurora y sus hijos unido a su trabajo y esfuerzo por mantener unida a su familia. Un hecho muy importante en el negocio familiar. Sus hijos siguen creando puestos de trabajo gracias al arrojo y empuje de Aurora Cadenas que sigue siendo miembro del consejo de administración del Grupo.
El encuentro ha estado presidido por el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero y por la vicepresidenta de la Asociación de Empresarias de Sevilla, Isabel María Gutiérrez Chaves. Por su parte, Maruja Vilches ha agradecido la colaboración de Aurora Cadenas por su labor social y su compromiso con el que no tiene. El Grupo Díaz Cadenas tiene un corazón especial que mira al que se queda en la estacada.
Respecto al perfil de Aurora Cadenas Quirós, se destacó que es propietaria del Grupo Díaz Cadenas, empresa sevillana que nació hace más de 50 años en Lantejuela como una pequeña tienda de ultramarinos regentada por el matrimonio formado por Manuel Díaz y Aurora Cadenas. Un negocio familiar que tuvo que sacar adelante Aurora Cadenas tras enviudar muy joven, con 8 hijos a su cargo, el mayor de ellos, con 14 años, es hoy presidente de la compañía y trabaja junto a sus hermanos. Una mujer empresaria con arrojo y una madre coraje que ha sabido inculcar a sus ochos hijos y ahora a sus nietos las ganas de trabajar incansablemente por necesidad, pero también por vocación, porque ser empresaria como Aurora es una tarea vocacional que genera empleo y riqueza al conjunto de la sociedad.
Una labor que se suma a otras iniciativas de labor social que desarrolla a través de su colaboración con la Asociación Maruja Vilches para la que han creado una marca blanca en tres productos (aceite de oliva, picos y regañás) con las que destinan parte del dinero de las ventas a fines solidarios dirigidos al Polígono Sur de Sevilla. Una empresa en plena expansión con 17 establecimientos y 400 empleados, a la que la Cámara otorgó un reconocimiento en el año 2022 por su apuesta por la formación y el empleo durante la entrega de los Premios Pyme.
Por su parte, la emprendedora Adela Torrejón Ruíz ha expresado su agradecimiento al apoyo recibido por parte de la institución que la vio nacer.
Ha trasladado su experiencia y su pasión por el flamenco que le llevó a montar su negocio gracias a la Cámara de Comercio de Sevilla. Asimismo también ha trasladado las dificultades que encontró al abrir su negocio en el año 2019. Unos años complejos para el sector por la pandemia del Covid 19 que tuvo que sortear y que finalmente ha superado gracias al turismo.