1

ejemplo publicidad

Viernes, 07 Noviembre 2025 08:55

ASET y el Ayuntamiento celebran una jornada sobre la descentralización del turismo con Nervión como modelo de desarrollo Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El encuentro, realizado en el Estadio Sánchez Pizjuán, puso en valor el papel de Nervión como motor económico, cultural y gastronómico de la ciudad


El Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ha acogido hoy la jornada “La importancia de la descentralización del turismo en la ciudad de Sevilla. El ejemplo de Nervión”, organizada por ASET (Asociación Sevillana de Empresas Turísticas), y el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con el Sevilla Fútbol Club, que ha actuado como anfitrión.

El presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, dio la bienvenida institucional a la jornada destacando que “tenemos la ciudad más bonita del mundo y dentro de esa descentralización, el Sevilla FC ofrece diferentes propuestas para favorecerla, como ese partido que se disputará aquí mañana o nuestro museo, un tour abierto a todos, los de aquí o de fuera, porque esta es la casa de los sevillanos”.

“Un turismo sostenible y equilibrado”

La sesión se abrió con un “Mano a mano” entre la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, y el presidente de ASET, Jorge Robles del Sal, moderado por el gerente de ASET, Rafael Domínguez.

Angie Moreno subrayó que Sevilla vive “un momento muy dulce en materia turística”, pero advirtió que el objetivo es evitar la masificación y fomentar un modelo equilibrado, reforzado con la descentralización”.

La delegada se refirió a Nervión como uno de los distritos con mayor potencial gracias a su excelente conexión (autobuses, metro, tranvía, estación de Santa Justa), sus casi 4.000 plazas hoteleras de 4 estrellas y 400 de 5 estrellas, y la presencia de grandes polos de atracción como la Fábrica de Artillería, la Fundación Cruzcampo o la Factoría Cultural.

“No se trata solo de descentralizar el centro, sino de poner en valor la oferta turística, gastronómica y hotelera de esta zona”, subrayó. Entre los objetivos municipales, Moreno mencionó la mejora de la convivencia vecinal, la distribución de la riqueza y la puesta en valor del talento local.

Por su parte, Jorge Robles explicó que la descentralización turística supone ampliar las opciones del visitante: “No hay que ser conformistas. Sevilla está en un momento estable y maduro, y ahora debemos poner el foco en barrios como Nervión, que concentran modernidad, vida y una oferta hotelera de primer nivel”.

Robles añadió que la colaboración público-privada está siendo clave para proyectar nuevas rutas y experiencias 360º en Nervión, “un barrio que combina la vida local con la mejor oferta turística”.

Ambos coincidieron también en la importancia de mejorar la conectividad aérea, destacando nuevas conexiones con Estambul y Londres Heathrow como una oportunidad para atraer turismo de calidad y nuevas marcas internacionales.

Un distrito con alma turística

La segunda mesa redonda, moderada también por Rafael Domínguez, contó con la participación de Jorge Bretos, director de Eventos y Stadium Tour del Sevilla FC; Isaac Flores, vicepresidente primero de ASET y director general de City Sightseeing; José Carlos González, director de Marketing Internacional de El Corte Inglés; Regla Bejarano, directora de la Fundación Cruzcampo; y Carmen Núñez, directora del Hotel Only You.

Bretos explicó que el estadio se ha convertido en un centro de ocio, eventos y cultura más allá del fútbol, mientras que Flores destacó que el visitante “cada vez es más premium” y que Nervión puede ofrecer “una experiencia a la altura de los grandes destinos urbanos europeos”.

Isaac Flores indicó que “el turista que viene aquí a Nervión cada vez es más Premium, y esta zona es capaz de ofrecer propuestas para ese mercado de alto poder adquisitivo. La idea es que no solo se vea Nervión como un sitio para dormir y quizá comer en algún momento. Se debe vender Nervión como un barrio visitable, que es lo que es. Para jugar en la Champions tenemos que darnos valor a nosotros mismos primero, y lo primero es que los sevillanos pongamos en valor Nervión”.

Bejarano subrayó que “Cruzcampo no es solo una marca, es una seña de identidad y una historia que contar”. José Carlos González, de El Corte Inglés, defendió el papel de su grupo como “agente dinamizador y socio responsable” y definió a Nervión como “símbolo de modernidad y sostenibilidad”.

Por su parte, Carmen Núñez destacó la filosofía del hotel Only You como “un lujo desenfadado que invita tanto al visitante como al sevillano”, recordando que su oferta gastronómica y de ocio está abierta al público local.

Los ponentes coincidieron en la necesidad de vender Nervión como barrio visitable, de reforzar la convivencia con los vecinos y de apostar por la formación y profesionalización del sector, una tarea en la que la Fundación Cruzcampolleva 30 años trabajando.

La jornada concluyó con un tour en los autobuses de City Sightseeing y Sevirama para concluir en la Fundación Cruzcampo con el convencimiento de que la descentralización turística “no es solo una estrategia económica, sino una manera de hacer ciudad y de que ésta sea más equilibrada, sostenible y orgullosa de todos sus barrios”.

Visto 265 veces