Bollullos de la Mitación avanza con paso firme y estamos desarrollando proyectos históricos que la ciudadanía nos venía demandando desde hace tiempo.
Actualmente tenemos proyectos en todos los ámbitos: mejoras en los servicios públicos, ampliación de zonas verdes, impulso a la cultura y el deporte, y el fortalecimiento de los servicios sociales. Además, estamos trabajando en la adecuación de infraestructuras municipales, como el Ayuntamiento y la Jefatura de Policía Local, para adaptarlas al crecimiento del municipio.
¿Qué ha supuesto la finalización del Pabellón Deportivo?
Ha sido uno de los hitos más emocionantes de esta legislatura, un proyecto largamente esperado que ha supuesto todo un reto para el equipo de gobierno desde el principio, donde fuimos capaces de captar más de un millón y medio de euros para su terminación, hasta su puesta en uso. Entre medio, nos hemos encontrado con la crisis de materiales derivada de la guerra de Ucrania, vicios ocultos ocasionados por una estructura que llevaba 15 años a la intemperie, y otras complicaciones que han hecho que esta instalación haya tardado más de lo que nos hubiera gustado en abrirse, pero teníamos claro que para ponerlo en marcha la seguridad debía estar por encima de todo.
Durante años, dolía ver en plena entrada del municipio una estructura en ruinas así, pero más dolía que un pueblo como el nuestro no gozara de un servicio como el que Pabellón deportivo ofrece.
Hoy es una realidad que funciona casi al 100%, y que no solo tiene una pista con posibilidad de practicar varios deportes, sino que cuenta con aulas de formación, almacén, biblioteca, oficinas, gimnasio… Hemos pasado de no tener Pabellón a disponer de uno de los mejores equipados de la comarca.
Como colofón, me siento personalmente muy orgullosa de que su inauguración haya sido con el Campeonato de España Absoluto de Powerlifting, donde Bollullos es toda una potencia. Más allá de ello, ya se imparten clases de distintas disciplinas, y estamos organizando proyectos tan ilusionantes como un campeonato de futbito como homenaje a quienes han crecido con las ganas de disfrutar de un espacio cubierto.
¿Cuáles han sido los principales problemas o retos inesperados?
Gobernar no es fácil. El crecimiento de un municipio que en términos relativos es de los que más crece de la provincia —ya somos más de 11.500 habitantes— exige adaptarse muy rápido al nivel de los servicios e infraestructuras que la población creciente va demandando, y eso supone un reto diario. Aun así, todo el equipo de gobierno y el personal del Ayuntamiento realizamos un esfuerzo proporcional al desafío, y trabajamos duro para conseguirlo mientras seguimos aprendiendo con ilusión. Si hay algo que un representante público nunca puede perder son dos cosas: la ilusión y las ganas de aprender, y ambas nos sobra.
La participación ciudadana era uno de sus objetivos. ¿Qué se está haciendo en este terreno?
Gobernar bien no es hacerlo solos, sino con la gente y para la gente. Hemos intensificado el contacto con el tejido asociativo, hermandades y colectivos locales para conocer de primera mano sus necesidades, porque no hay mejor forma de ser eficientes que llevando nuestros recursos donde la gente lo solicita.
En este sentido, organizamos la primera Feria de Asociaciones, que ha servido para visibilizar la fuerza del movimiento asociativo de Bollullos, y hemos impulsado procesos participativos en la elaboración del Plan de Arbolado, el plan urbanístico y la Agenda Urbana, además de la implantación de la “Línea Verde”, un canal directo donde los vecinos y vecinas pueden comunicar incidencias.
También fomentamos la voz de la infancia y la juventud mediante consejos y asambleas juveniles, y retomaremos los encuentros “a pie de barrio” para escuchar a los vecinos en sus propios entornos.
¿En qué retos trabaja para los próximos años?
Retos hay muchos, pero tenemos entre manos algunos que quiero destacar especialmente: uno es la reforma del edificio de la calle Martínez Montañés (museo), que lo convertiremos en un centro cívico para asociaciones, manteniendo su función cultural, gracias a unos fondos que hemos captado de la Diputación provincial de un millón de euros.
Otro es el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que definirá el crecimiento futuro de Bollullos, además del impulso de la vivienda protegida. En este marco, se prevé la puesta en alquiler de 41 Viviendas de Protección Oficial (VPO), pertenecientes a una promoción con una inversión de 6 millones de euros.
Otro proyecto ilusionante es la declaración de Bien de Interés Cultural de la Romería de Cuatrovitas, en su variedad etnológica, y el programa educativo Tu cole visita Cuatrovitas, que seguirá poniendo en valor este enclave histórico que nos identifica como pueblo.
Por último, comenzará a rodar el nuevo Centro de Formación, un amplio espacio dedicado a que nuestra gente mejore la empleabilidad y, a la vez, fortalezca el tejido empresarial local.


