1

ejemplo publicidad

Jueves, 12 Mayo 2016 12:56

El diseño personalizado de las técnicas preventivas del estrés, último avance para frenar el envejecimiento Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La SEMAL celebra el 14 de mayo un encuentro científico gratuito antiaging en el colegio de médicos de Sevilla 

Clínicos e investigadores analizarán el próximo 14 de mayo los últimos avances en Antiaging. Se tratará de una jornada que, bajo el título ‘Encuentros Científicos en Medicina Antienvejecimiento’, se desarrollará en el Colegio de Médicos de Sevilla, organizada por la SEMAL. Uno de los principales temas que se abordará es el estudio personalizado de las técnicas preventivas del estrés, una demanda por parte de los pacientes que cada vez se extiende más en las consultas españolas al haberse demostrado su galopante incidencia en la población, junto al hecho de que el estrés es uno de los principales aceleradores del envejecimiento. La comunidad científica busca paliar los graves efectos que el mal de nuestro siglo tiene sobre el organismo y que ya se extiende hasta a la edad infantil, dado que los niños están cada vez más estresados con la sobrecarga de actividades y el prematuro uso de dispositivos móviles.

Junto a este tema estrella, otra de las cuestiones que se abordará será la relación que hay entre el desequilibrio interior de la persona y su incidencia en las enfermedades. Se busca sentar las bases científicas de este trabajo que se viene realizando con los pacientes que presentan enfermedades degenerativas y del que se podrían extraer conclusiones para el campo del Antienvejecimiento.

Según ha explicado el presidente de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, el cirujano José Serres, a lo largo de la sesión del 14 de mayo se analizarán aspectos actuales y destacados acerca de la nutrición, el ejercicio, los suplementos nutricionales y el estrés, así como la repercusión que tiene en el organismo y el Antiaging.

El contenido se centra en el mantenimiento de los pilares básicos de la salud mediante la nutrición adecuada para mantener el peso, el ejercicio físico, el uso de antioxidantes, Omega 3, Q10, etc. y el control del estrés para retrasar el envejecimiento y sus efectos.

Un ultimo estudio de la Union Europea, indica que aunque en España somos el segundo pais con mayor esperanza de vida, también es verdad que somos de los primeros en peor calidad de vida a partir de los 55 años.

Visto 1627 veces