El Ayuntamiento de Gines ha iniciado en estos días la campaña anual de control de plagas, una acción que abarca todas las calles de la localidad y su alcantarillado público.
El centro cuenta con una estrategia de lucha contra el tabaquismo desde el año 2009 y forma parte de la Red Andaluza de Hospitales y Servicios Sanitarios Libres de Humo.
Este novedoso sistema permite la realización de cirugías avanzadas por endoscopia nasosinusal con una mayor precisión para el cirujano y seguridad clínica para el paciente.
Busca mejorar la calidad de vida de los pacientes a nivel asistencial y ofrecer soluciones a los problemas de las familias
En el día de hoy, 28 de enero, de 17:00 a 21:00 horas se podrá donar sangre en el Centro de Salud de Benacazón.
La delegada territorial en Sevilla, Regina Serrano, se pondrá a disposición de los alcaldes para trabajar conjuntamente
Se trata de la novena edición de este taller que se viene realizando desde 2016 y por el que han pasado ya 134 pacientes
Los expertos vislumbran en el XI Congreso de la SAEIA un futuro próximo con carnes de producción industrial. Premios Excelente para Domi Vélez, “mejor panadero del mundo”, y para Panadería Flor de Máginam, con 131 años de trayectoria
Será el día 20 en un congreso en el que también se aportarán datos del crecimiento de dos patologías: el COVID persistente y la histaminosis
En el Día Mundial de la 2ª enfermedad que más muertes causa en España, el centro apunta al trabajo rehabilitador como clave
Los colegios de educación infantil y primaria de La Algaba se convierten en espacios cardioprotegidos gracias a la instalación de desfibriladores por parte del Ayuntamiento local
El Gobierno municipal tiene como objetivo que La Algaba sea un pueblo cardioprotegido. De este modo, el Ayuntamiento ha incorporado en los edificios municipales donde están ubicados los centros educativos esta medida tan importante para la prevención de protección que beneficia, no sólo a los casi dos mil alumnos y alumnas, sino al profesorado y resto de personal que presta servicios en los mismos.
Durante la jornada de hoy, profesionales sanitarios han impartido la formación para que parte del equipo docente sepa manejar estas unidades de prevención en caso de urgencia y/o necesidad.
De ese modo, estos tres nuevos desfibriladores instalados en los colegios Purísima Concepción, Vicente Aleixandre y Giner de los Ríos, se suman a las seis unidades que tienen todas las instalaciones deportivas y culturales con afluencia de público de La Algaba y El Aral (Polideportivo Municipal, Polideportivo El Aral, Estadio Pedro Bazán, Campo de Fútbol Municipal del Atlético Algabeño, Centro Cultural y Auditorio Municipal-Plaza de Toros). Ya se está trabajando para dotar de estos equipos también a los institutos.
El hospital es pionero en el uso del láser de femtosegundo, que aumenta la precisión en las intervenciones y acelera la recuperación