Miércoles, 06 Marzo 2019 15:16

Santiponce celebra el sábado el Vía Crucis del Aljarafe Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La Hermandad del Rosario y el Ayuntamiento han presentado hoy la XXIX edición

El hermano mayor de Hermandad del Rosario y Nuestro Padre Jesús Nazareno de Santiponce, Antonio Querencio; el diputado de Formación y Juventud, Manuel Toro Velázquez; y la alcaldesa de la localidad, Carolina Casanova, han presentado hoy en la Casa de la Provincia la XXIX edición del Vía Crucis del Aljarafe, que se celebrará el próximo sábado.

La regidora ha explicado que el Ayuntamiento se está encargando de coordinar el dispositivo de seguridad, y destacó su satisfacción por la tradición de un vía Crucis que cada año atrae a un mayor número de visitantes y seguidores, especialmente desde 2001, en que se aprobó la Declaración de Interés Turístico Nacional de Andalucía para el Vía Crucis del Aljarafe en Itálica.

La hermandad ha explicado que para esta ocasión, contarán con trece Hermandades tanto de la comarca del Aljarafe como del resto de la provincia y de otros puntos de Andalucía.

Antes del acto, a las 18:15 horas, se celebrará en el Templo Parroquial de San Isidoro del Campo y San Geroncio de Itálica la Misa cantada por la Agrupación Coral Nuestra Señora del Rosario Coronada. Y a las 19:15 horas, tras la celebración eucarística, empezará el Vía Crucis.
Como es tradicional, las cofradías participantes se integrarán en el cortejo procesional y las estaciones penitenciales se llevarán a cabo en la misma arena del anfiteatro romano, dado que el recorrido parte del municipio para adentrarse en el Conjunto Arqueológico de Itálica.
La nota musical correrá a cargo de la Capilla Musical Nuestra Señora del Rosario y de la Coral Polifónica de la Hermandad Sacramental y de la Vera Cruz de Valencina de la Concepción. Como es habitual en este acto, como sistema de iluminación se portarán las tradicionales antorchas confeccionadas por la Hermandad con tal motivo, haciendo hincapié en la aportación de la iluminación artística del Conjunto Arqueológico de Itálica.
La Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que data de mediados del siglo XVII y es atribuida a José de Arce, procesionará en andas, cargada con el madero, representando el pasaje evangélico de Jesús con la cruz a cuestas.

TRADICIÓN

La celebración del vía crucis se remonta al primer sábado de cuaresma de 1990, cuando la Hermandad organizadora lo realiza por primera vez en solitario y decide trasladar y hacer partícipe de la experiencia a otras hermandades de su entorno más cercano. Aunque en la historia de la ciudad italicense no se conocen mártires cristianos, la simbología del anfiteatro de Itálica evoca aquellos que tuvieron lugar en el gran Coliseo romano, haciendo que el entorno artístico y escultórico en el que se desarrolla el acto lo hagan único en nuestra geografía. El próximo 9 de marzo, Itálica volverá a acoger esta destacada cita, que se ha consolidado como el referente del arranque de la cuaresma en el Aljarafe. El Vía Crucis del Aljarafe es similar al que realiza el Papa en Roma por el entorno y el recogimiento con que se realiza, algo que fue uno de los elementos claves para conseguir, hace ocho años, la Declaración de Interés Turístico Nacional de Andalucía para el Vía Crucis.

 

Visto 5612 veces Modificado por última vez en Miércoles, 06 Marzo 2019 15:40