El Ayuntamiento de Gines ha logrado convertirse en los últimos años en uno de los más saneados económicamente de toda la provincia de Sevilla. Así se desprende de los últimos informes elaborados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública a través del Instituto Nacional de Estadística (INE), unos documentos que vienen a avalar la buena salud de las cuentas del Consistorio.
Frente a la media provincial de 394 euros de deuda por cada habitante, Gines se sitúa en 87,78 euros, menos de una cuarta parte de la cifra media de los 105 municipios de Sevilla incluyendo la capital.
Además, cabe reseñar que en el último ejercicio completo, el de 2016, el Consistorio ginense ha logrado reducir esta cantidad prácticamente a la mitad, pasando de 154 euros en 2015 a menos de 88 euros el pasado año, situándose de este modo en una de las cifras más bajas de toda la provincia, lo que representa el 13,8% del presupuesto, muy lejos del 110% que permite la Ley.
Servicios de calidad
Esta reducción ha sido posible gracias a la gestión económica que viene desarrollando el Gobierno Municipal, centrada en el saneamiento de las cuentas a través de la amortización de la deuda e inversiones en el municipio, conteniendo el gasto pero manteniendo todos los servicios con la mayor calidad e invirtiendo en obra pública para favorecer así la creación de empleo y atender las demandas de la ciudadanía.
En esta línea, se está cumpliendo con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, siendo reseñable también que el pago a proveedores se atiende reglamentariamente, al igual que los pagos pendientes con entidades bancarias.
Al hilo de lo anterior, tras la liquidación de cuentas de 2016, el Consistorio ha logrado aumentar su remanente positivo a 1.022.874,51 euros, lo que refuerza de manera notable la estabilidad económica del Ayuntamiento, redundando además de manera importante en su correcto funcionamiento ordinario.
El pago de nóminas, una prioridad
En estos años, el pago de nóminas a sus trabajadores ha sido una prioridad absoluta para el Ayuntamiento, algo que se realiza en tiempo y forma cada mes sin que existan retrasos en las mismas. A ello se une la devolución realizada en su día de forma íntegra de la paga extra de 2012 retenida a los trabajadores públicos, así como un incremento del 1% adicional que vienen disfrutando los empleados municipales desde el inicio de 2017.