ejemplo publicidad

Martes, 08 Marzo 2016 10:30

El Ayuntamiento de Olivares aprueba el Plan de Acción Social Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

El Plan se destina a aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social

La atención a las familias que se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad, en atención a la valoración que realizan los Servicios Sociales municipales, es la prioridad en la acción municipal del Ayuntamiento de Olivares. De ahí que el consistorio olivareño haya aprobado el Plan Municipal de Acción Social para el año 2016, en el que se contemplan varias medidas paliativas ante la persistente situación de grave crisis económica.

En dicho Plan Municipal de Acción Social, que cuenta con una financiación propia del ayuntamiento que supera los 50.000 euros, se encuentran diversas líneas de ayudas municipales, como son las ayudas municipales al nacimiento, las becas municipales para el transporte de estudiantes, las ayudas municipales para la compra de material escolar, las ayudas municipales para el empleo joven, así como las destinadas al pago de las plusvalías para los casos de pérdida de vivienda por ejecución hipotecaria.

Asimismo, se contemplan otros paquetes de ayudas de emergencia para situaciones de excepcional gravedad.

Por otro lado, el ayuntamiento ha aprobado dentro de este Plan Municipal otras medidas tendentes a la formación de las personas mediante iniciativas con soporte teórico-práctico. Para este año 2016, el ayuntamiento ha incluido inicialmente 3 acciones becadas:

1) Cortinaje y complementos de decoración.
2) Embellecimiento de zonas turísticas y ajardinadas.
3) Elaboración de adornos navideños y de la cabalgata de Reyes Magos.

El perfil de las personas destinatarias de estas acciones sociales es el siguiente:

- Personas, que cumpliendo con los requisitos de los Planes de Urgencia Municipal, se han quedado fuera de ellos, por existir personas que se encuentran en peor situación.
- Personas que no cuentan con recursos para poder dar respuesta a sus necesidades o a las de sus familias.
- Personas que llevan 12 meses en situación de desempleo en un periodo de 18 meses.
- Personas que no han participado en alguna acción o curso becado en los dos últimos años, 2014 y 2015.
- Personas que requieren de una atención inmediata por su situación o riesgo de exclusión social, estableciéndose como prioritarias las personas con menos habilidades y recursos personales para su reinserción social.

Visto 1875 veces Modificado por última vez en Martes, 08 Marzo 2016 10:39