Gastronomía

Gastronomía (45)

Viernes, 05 Noviembre 2021 08:38

Cómo preparar Huesos de Santo caseros

Escrito por

Los huesos de santo son un dulce típico del Día de Todos los Santos. En esta estación, podemos encontrar este delicioso manjar en diferentes pastelerías, nos indica la repostera creativa Ángeles Fernandez. "Es un dulce de mazapán, en forma de cilindro, relleno de yema dulce.Aunque, también lo podemos encontrar de chocolate. La base principal de este mazapán son las almendras molidas. Para preparar estos huesos de santo en casa sin dificultad, os voy a dar a continuación unos tips para que os salgan perfectos.Toda la familia con las manos en la masa, o mejor dicho con las manos en el mazapán, entre todos podemos ir dándole forma y rellenándolos con la manga pastelera.La textura es blandita , se deshace con un solo bocado. Es una delicia que no puede faltar en nuestras casas."

Ingredientes

Para el mazapán

125 gr. de almendras molidas
75 gr. de azúcar
40 ml. de agua

Para el relleno

4 yemas
90 gr.de azúcar
50 ml. de agua

Para el glaseado

100 gr. de azúcar glas
2 cucharadas de agua

Preparación

1. En un cazo a fuego medio , incorporamos el agua y el azúcar. Tenemos que esperar que llegue a ebullición.

2. Una vez que ha hervido, lo retiramos y lo vamos intengrando poco a poco a nuestras almendras molidas.

3. Mezclar con una cuchara, hasta que se forme el mazapán.

4. Envolver en papel film y a la nevera 24 horas.

5. Para el relleno: volvemos a preparar un almíbar en un cazo con agua y azúcar, tenemos que esperar que hierva.
Lo vamos incorporando poco a poco a nuestras yemas.

Cuando esté todo bien mezclado, lo volvemos a llevar todo al cazo.

Remover hasta que espese. La tapamos con papel film y a la nevera 24 horas.

6. Estirar con un rodillo el mazapán con azúcar glas, para que no se nos pegue en la encimera.

7. Cortar rectángulos de 5 cm de ancho y 6 cm de largo.

8. Los enrollamos con ayuda de una rama de canela.

9. Los dejamos de pie para que se vayan secando.

10. Rellenamos con una manga pastelera.

11. Para el glaseado : Mezclar el azúcar glas con el agua.

12. Mojamos los huesos de santo en el glaseado y los dejamos en una rejilla un par de horas.

¡LISTO PARA DISFRUTAR!

 

 

Jueves, 30 Septiembre 2021 10:32

Repostería creativa: Donuts de la Pantera Rosa

Escrito por
Viernes, 10 Septiembre 2021 09:49

Cupcakes Playeros con efecto mar y arena

Escrito por

Originales propuestas, con los pescados y carnes más selectos, para lograr una experiencia inolvidable

En esta tercera edición se celebrará, como novedad, un show cooking en la Plaza de España de la mano del conocido comunicador gastronómico Daniel del Toro.

Castilleja de la Cuesta se convertirá a partir del 21 de febrero en el centro gastronómico del Aljarafe, gracias a la celebración de su III Ruta de la Tapa, en la que 23 establecimientos del municipio participan para ofrecer lo mejor de la gastronomía local.

En esta tercera edición se celebrará, como novedad, un show cooking en la Plaza de España de la mano del conocido comunicador gastronómico Daniel del Toro.

Castilleja de la Cuesta se convertirá a partir del 21 de febrero en el centro gastronómico del Aljarafe, gracias a la celebración de su III Ruta de la Tapa, en la que 23 establecimientos del municipio participan para ofrecer lo mejor de la gastronomía local.

En esta tercera edición se celebrará, como novedad, un show cooking en la Plaza de España de la mano del conocido comunicador gastronómico Daniel del Toro.

Castilleja de la Cuesta se convertirá a partir del 21 de febrero en el centro gastronómico del Aljarafe, gracias a la celebración de su III Ruta de la Tapa, en la que 23 establecimientos del municipio participan para ofrecer lo mejor de la gastronomía local.

Finca Dehesa Frías acaba de recibir el Premio Mezquita de Plata por su Aceite de Oliva Virgen Extra SUCUM en la categoría “A.O.V.E frutado verde no amargo sin D.O.P”.

Amplia variedad gastronómica y rutas guiadas para mostrar la riqueza turística de la Sierra

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; el delegado territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Javier Millán, la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del territorio, Cultura y Patrimonio histórico, Sol Cruz Guzmán, y el alcalde de Santa Olalla del Cala, Antonio Plaza, presentarán mañana viernes, 22 de marzo, a las 11:00 horas en la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla, (Plaza de la Contratación, 3) la X Edición de la Feria de la tapa en Santa Olalla, que se celebrará en la localidad durante el 30 y el 31 de marzo. Se trata de un acontecimiento muy esperado por los habitantes de la Sierra de Huelva y de la provincia de Sevilla, dado que se pueden visitar los monumentos de la localidad y degustar las especialidades gastronómicas.


En la X Feria de la Tapa de Santa Olalla del Cala participan 9 establecimientos del municipio. Cada uno de ellos propone una especialidad elaborada con productos de la Sierra, y los visitantes eligen la que más les gusta, resultando ganadora la que obtenga más puntuación. El año pasado se consumieron 25.000 tapas durante los dos días de celebración. Se ofrecerán visitas guiadas al Castillo de Sancho IV, al Museo Etnológico, a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, al Museo Taurino y a la Plaza de Toros. Las jornadas, que suponen un importante balón de oxígeno para la economía local, se desarrollarán en un ambiente festivo y cultural, en el que no faltará la música en directo y, sobre todo, la difusión del patrimonio.

Página 2 de 4